Decisiones públicas, beneficios privados. Consideraciones teóricas en torno a la corrupción = Public decisions, private profits. Theoretical considerations on corruption /
El artículo desde una perspectiva sociológica, estudia dos casos de corrupción en el escenario político costarricense, descubiertos en el año 2004, estos son CCSS-Fischel y ICE-Alcatel; poniendo énfasis en los aspectos teóricos que contribuyen a comprender la corrupción en las compras del Estado al...
Kaydedildi:
| Yazar: | |
|---|---|
| Materyal Türü: | Metin |
| Konular: | |
| Etiketler: |
Etiketle
Etiket eklenmemiş, İlk siz ekleyin!
|
MARC
| LEADER | 00000 a a2200000 04500 | ||
|---|---|---|---|
| 001 | 39919 | ||
| 003 | |||
| 040 | |||
| 100 | |a Artavia Araya, Fernando | ||
| 245 | |a Decisiones públicas, beneficios privados. Consideraciones teóricas en torno a la corrupción = |b Public decisions, private profits. Theoretical considerations on corruption / |c Fernando Artavia Araya | ||
| 520 | |a El artículo desde una perspectiva sociológica, estudia dos casos de corrupción en el escenario político costarricense, descubiertos en el año 2004, estos son CCSS-Fischel y ICE-Alcatel; poniendo énfasis en los aspectos teóricos que contribuyen a comprender la corrupción en las compras del Estado al sector privado. En este se analizan las condiciones socio-institucionales que facilitan la corrupción, las implicaciones políticas de la existencia de actos corruptos y finalmente se postulan propuestas para disminuir la vulnerabilidad social ante los mismos. | ||
| 590 | |a SJB/MARZO2011 | ||
| 650 | |a 1.CORRUPCION | ||
| 650 | |a 2.COMPRAS DEL GOBIERNO | ||
| 650 | |a 3.ADMINISTRACION PUBLICA | ||
| 650 | |a 4.SECTOR PRIVADO | ||
| 650 | |a 5.GRUPOS DE INTERESES | ||
| 650 | |a 6.MONOPOLIOS | ||
| 650 | |a 7.GOBIERNO | ||
| 650 | |a 8.PODER POLITICO | ||
| 650 | |a 9.COSTA RICA | ||
| 773 | |g número119 (2008), 13-26 páginas | ||
| 999 | |c 26349 |d 26349 | ||
