Impuestos verdes: una meta de equidad /
Los impuestos verdes pretenden convencer a los sectores industriales y productores en general, de las consecuencias funestas de las conductas contaminantes, de la necesidad de proteger los recursos afectados por estas conductas y mejorar las condiciones de vida de los estratos de población más empob...
Guardado en:
主要作者: | |
---|---|
格式: | Texto |
主题: | |
标签: |
添加标签
没有标签, 成为第一个标记此记录!
|
总结: | Los impuestos verdes pretenden convencer a los sectores industriales y productores en general, de las consecuencias funestas de las conductas contaminantes, de la necesidad de proteger los recursos afectados por estas conductas y mejorar las condiciones de vida de los estratos de población más empobrecidos. Se indica que la aplicación de normas de tolerancia o permisibilidad ha sido la política más aplicada en el caso del efecto invernadero, mientras que las cargas o tasas especiales se aplican especialmente para sectores contaminantes del recurso hídrico, como es el caso de los laboratorios, los impuestos verdes han sido aplicados al consumo del combustible fósil. Entre los problemas que presentan los impuestos verdes están el uniformar las metas que se plantean por parte de los sectores fiscales y ambientales de un gobierno, es así como al establecer los impuestos verdes por períodos y por montos progresivos ajustables, se logra en gran medida salvar estas diferencias. Se agrega que en el momento en que se alcancen las metas establecidas, los ingresos generados por estos impuestos bajarán y posteriormente se eliminarán, tal es la filosofía de estos impuestos. Los sectores que se oponen a ellos sostienen que los impuestos verdes generan un incremento directo de otros artículos para los cuales el combustible o la electricidad se utiliza como materia prima. Se indica que es necesaria una verdadera concientización sobre el tema a fin de disminuir los problemas causados por esta problemática. OB/LOB |
---|