La Construcción institucional de las Ciencias Sociales en América Latina /

Balance de lo ocurrido en la vida institucional de las ciencias sociales en América Latina en las dos ultimas décadas (1960-1970). La característica de éste desarrollo es la diversificación lo que la hace mucho más compleja que hace veinte o treinta años. La diversificación se ha dado en cuanto a mo...

Cur síos iomlán

Sábháilte in:
Sonraí bibleagrafaíochta
Príomhchruthaitheoir: Calderón, Fernando
Rannpháirtithe: Provoste, Patricia
Formáid: Téacs
Teanga:Spanish
Ábhair:
Clibeanna: Cuir clib leis
Níl clibeanna ann, Bí ar an gcéad duine le clib a chur leis an taifead seo!
Cur síos
Achoimre:Balance de lo ocurrido en la vida institucional de las ciencias sociales en América Latina en las dos ultimas décadas (1960-1970). La característica de éste desarrollo es la diversificación lo que la hace mucho más compleja que hace veinte o treinta años. La diversificación se ha dado en cuanto a modelos institucionales, actividades, orientaciones temáticas y enfoque teóricos y metodológicos. Pero también se ha diferenciado ampliando las distancias internas en términos de tamaños, recursos, influencias y prestigio y la inserción de las ciencias sociales en las sociedades nacionales, en lo que se refiere a públicos, tipos de actividad y resultados de la actividad de investigación, se ha hecho más compleja y diversificada. Un aspecto a tener en cuenta es el gran número de egresados en ciencias sociales en éstas décadas, pasa de seis mil cuatrocientos a principios de la década del 60, a cincuenta y nueve mil a mediados de la década del 70. No de los planos en los que se ha llevado a cabo más cambios en el período examinado es en la producción intelectual de las ciencias sociales. Esto unido con el valor que ha tomado las fuentes de financiamiento externo en la región, principalmente de Europa y de América del Norte y se concluye con los cambios ocurridos en los contextos nacionales en que se desenvuelve la investigación. OB/JM
ISSN:03250431