Financiarización económica y relación salarial en las economías desarrolladas /
El presente trabajo revisa el debate y la controversia actual acerca de los vínculos del proceso de financiarización económica con la relación salarial. El objetivo es identificar y valorar las debilidades y carencias en dicho debate entre diferentes autores y escuelas. En concreto, se revisan de fo...
Guardado en:
| Autor principal: | |
|---|---|
| Formato: | Texto |
| Materias: | |
| Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
MARC
| LEADER | 00000 a a2200000 04500 | ||
|---|---|---|---|
| 001 | 42003 | ||
| 003 | |||
| 040 | |||
| 100 | |a Alvarez Peralta, Ignacio | ||
| 245 | |a Financiarización económica y relación salarial en las economías desarrolladas / |c Ignacio Alvarez Peralta | ||
| 500 | |a nacho.alvarez@icei.ucm.es | ||
| 520 | |a El presente trabajo revisa el debate y la controversia actual acerca de los vínculos del proceso de financiarización económica con la relación salarial. El objetivo es identificar y valorar las debilidades y carencias en dicho debate entre diferentes autores y escuelas. En concreto, se revisan de forma crítica las posiciones de los autores poskeynesianos, regulacionistas, marxistas e institucionalistas. | ||
| 590 | |a RRH/JULIO2012 | ||
| 650 | |a SALARIOS | ||
| 650 | |a MERCADO FINANCIERO INTERNACIONAL | ||
| 650 | |a MACROECONOMIA | ||
| 650 | |a TEORIA ECONOMICA | ||
| 650 | |a EMPRESA | ||
| 650 | |a LIBERALIZACION DE LOS MERCADOS FINANCIEROS | ||
| 773 | |g volumen4, número7 (2009), páginas 35-58 : tablas, gráficos | ||
| 999 | |c 25461 |d 25461 | ||
