Memoria histórica: relato desde las víctimas /
La salud mental de las sociedades donde se ha dado, permitido y amparado la violencia pasa por la recuperación de la memoria histórica. El recordar, es decir, la acción de hacer memoria, y las narraciones que de ella se desprenden no son una simple discusión verbal que intenta reconciliar versiones...
Gorde:
Egile nagusia: | |
---|---|
Formatua: | Texto |
Gaiak: | |
Etiketak: |
Etiketa erantsi
Etiketarik gabe, Izan zaitez lehena erregistro honi etiketa jartzen!
|
MARC
LEADER | 00000 a a2200000 04500 | ||
---|---|---|---|
001 | 5184 | ||
003 | |||
040 | |||
100 | |a Gaborit, Mauricio | ||
245 | |a Memoria histórica: |b relato desde las víctimas / |c Mauricio Gaborit | ||
520 | |a La salud mental de las sociedades donde se ha dado, permitido y amparado la violencia pasa por la recuperación de la memoria histórica. El recordar, es decir, la acción de hacer memoria, y las narraciones que de ella se desprenden no son una simple discusión verbal que intenta reconciliar versiones distintas de eventos acaecidos en el pasado. La recuperación de la memoria histórica es, por lo menos para el caso de El Salvador, indispensable para construir una historia que responda a las experiencias y vivencias de las mayorías, que no sea elitista ni, en definitiva, ignorante, ni enajenante | ||
650 | |a REPRESION | ||
650 | |a SALUD MENTAL | ||
650 | |a VICTIMAS | ||
650 | |a VIOLENCIA | ||
650 | |a PSICOLOGIA SOCIAL | ||
773 | |g volumen 57, número 649 -650; páginas 1021-1032 | ||
999 | |c 25442 |d 25442 |