Periodismo público: otra manara de investigar /
Se presenta la forma en que el periodismo público se relaciona con la investigación. Se señala que para acercarse a la ciudadanía, conocer sus denuncias y sus propuestas, se necesitan otras herramientas que las que brinda la etnología. Se mencionan técnicas como la observación, los grupos de discusi...
Guardado en:
主要作者: | |
---|---|
格式: | Texto |
主題: | |
標簽: |
添加標簽
沒有標簽, 成為第一個標記此記錄!
|
MARC
LEADER | 00000 a a2200000 04500 | ||
---|---|---|---|
001 | 42763 | ||
003 | |||
040 | |||
100 | |a Ceballos Sepúlveda, Juan Carlos | ||
245 | |a Periodismo público: |b otra manara de investigar / |c Juan Carlos Ceballos Sepúlveda | ||
520 | |a Se presenta la forma en que el periodismo público se relaciona con la investigación. Se señala que para acercarse a la ciudadanía, conocer sus denuncias y sus propuestas, se necesitan otras herramientas que las que brinda la etnología. Se mencionan técnicas como la observación, los grupos de discusión y la entrevista a profundidad. Se indica además que dichas técnicas permiten la creación de artículos, reportajes, crónicas. Lo anterior con el fin de facilitar una participación cada vez más frecuente en la vida pública por parte de los y las ciudadanas; así como el desarrollo de debates más fructíferos. | ||
590 | |a KSR/MARZO2013 | ||
650 | |a INVESTIGACION | ||
650 | |a MEDIOS DE COMUNICACION | ||
650 | |a PERIODISMO | ||
650 | |a ETNOLOGIA | ||
773 | |g número26 (2009), páginas 79-96 | ||
999 | |c 25345 |d 25345 |