Análisis crítico del sensacionalismo: la construcción mediática de la criminalidad en la televisión costarricense /
En este artículo se presentan los resultados del análisis de dos noticias televisivas sobre la criminalidad: una del canal Teletica y la otra del canal Repretel. Ambas noticias son abordadas desde la perspectiva teórico-metodológica llamada "análisis crítico del discurso" (ACD), la cual se...
Guardado en:
| Autor principal: | |
|---|---|
| Formato: | Texto |
| Materias: | |
| Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
MARC
| LEADER | 00000 a a2200000 04500 | ||
|---|---|---|---|
| 001 | 8623 | ||
| 003 | |||
| 040 | |||
| 100 | |a Vergara Heidke, Adrián | ||
| 245 | |a Análisis crítico del sensacionalismo: |b la construcción mediática de la criminalidad en la televisión costarricense / |c Adrián Vergara Heidke | ||
| 520 | |a En este artículo se presentan los resultados del análisis de dos noticias televisivas sobre la criminalidad: una del canal Teletica y la otra del canal Repretel. Ambas noticias son abordadas desde la perspectiva teórico-metodológica llamada "análisis crítico del discurso" (ACD), la cual se conceptualiza como la ""disciplina que intenta reconstruir el conocimiento de un grupo social en un momento histórico, a partir de su manifestación en productos semióticos, y explicar su relación con situaciones sociales (exclusión, discriminación, dominación, control), con el objetivo de mostrar la inconformidad ante ellas y buscar caminos para su superación | ||
| 650 | |a PROBLEMAS SOCIALES | ||
| 650 | |a VIOLENCIA | ||
| 650 | |a DELINCUENCIA | ||
| 650 | |a CENTROAMERICA | ||
| 773 | |g volumen 8, número 32; páginas 99-117 | ||
| 999 | |c 25221 |d 25221 | ||
