Los procesos internos y la globalización /
En el artículo se desmerece el enfoque del economicismo reduccionista que considera en exclusividad el factor económico de la globalización en detrimento de otros aspectos. En este sentido, se considera la globalización como un proceso que responde a una heterogeneidad de elementos y que su vigencia...
Saved in:
Main Author: | |
---|---|
Format: | Text |
Subjects: | |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Summary: | En el artículo se desmerece el enfoque del economicismo reduccionista que considera en exclusividad el factor económico de la globalización en detrimento de otros aspectos. En este sentido, se considera la globalización como un proceso que responde a una heterogeneidad de elementos y que su vigencia se constata por la mayor incidencia que lo externo asume sobre los asuntos domésticos. Las conclusiones a las que se arriba tienden a plantear la reconceptualización del modelo de Estado-nación fundado y organizado a partir del sacrosanto principio de la soberanía absoluta. Además, se sugiere impulsar a nivel nacional los procesos de ordenamiento social que tengan como objetivo elevar la capacidad endógena de los países y ampliar el reconocimiento de los derechos de la ciudadanía política y social. HMBQ/HMBQ |
---|