Mujeres ecuatorianas en el trabajo doméstico en España: Prácticas y representaciones de exclusión e inclusión /
En este artículo se problematiza tanto la mirada victimizante como aquella que de manera lineal considera a la migración como una experiencia de transformación hacia una mayor conciencia ciudadana. Tomando como caso las trayectorias de mujeres ecuatorianas insertas en el trabajo doméstico y del cuid...
Guardado en:
| Autor principal: | |
|---|---|
| Formato: | Texto |
| Materias: | |
| Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
MARC
| LEADER | 00000 a a2200000 04500 | ||
|---|---|---|---|
| 001 | 41542 | ||
| 003 | |||
| 040 | |||
| 100 | |a Herrera Mosquera, Gioconda | ||
| 245 | |a Mujeres ecuatorianas en el trabajo doméstico en España: |b Prácticas y representaciones de exclusión e inclusión / |c Gioconda Herrera Mosquera | ||
| 520 | |a En este artículo se problematiza tanto la mirada victimizante como aquella que de manera lineal considera a la migración como una experiencia de transformación hacia una mayor conciencia ciudadana. Tomando como caso las trayectorias de mujeres ecuatorianas insertas en el trabajo doméstico y del cuidado en Madrid, la autora se propone demostrar que la vida cotidiana de las mujeres expresa procesos ambiguos tanto de empoderamiento como de exclusión social. | ||
| 590 | |a RRA/AGOSTO2011 | ||
| 650 | |a MUJERES | ||
| 650 | |a MIGRANTES | ||
| 650 | |a ECUATORIANAS | ||
| 650 | |a ESPAÑA | ||
| 650 | |a EXLUSION SOCIAL | ||
| 650 | |a CIUDADANIA | ||
| 773 | |g páginas 73-92 | ||
| 999 | |c 24389 |d 24389 | ||
