Guatemala; bus fare rebellion
En setiembre de 1978 el gobierno guatemaltco aprobó un alza del cien por ciento en las tarifas de los buses, lo cual condujó a la organización de una huelga masiva en el país, que se inició en octubre, con la participación de la mayoría de los sectores: empleados públicos, estudiantes, campesinado y...
Guardado en:
Formato: | Texto |
---|---|
Materias: | |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Sumario: | En setiembre de 1978 el gobierno guatemaltco aprobó un alza del cien por ciento en las tarifas de los buses, lo cual condujó a la organización de una huelga masiva en el país, que se inició en octubre, con la participación de la mayoría de los sectores: empleados públicos, estudiantes, campesinado y otros. En este artículo, NACLA analiza las causas de la huelga, la crisis económica y política que explica el desarrollo de los acontecimientos, el papel de las fuerzas armadas como medio inmediato de represión, el rol del gobierno y la subsecuente violencia. ABB/mb |
---|