La Conclusión de la Ronda de Uruguay: resultados e implicaciones /

Se reseña de forma breve los principales puntos y acuerdos de la Ronda de Uruguay se examinan los acuerdos sobre el acceso a los mercados en el comercio de bienes, incluyendo los nuevos compromisos con el sector agrícola, textil y de vestidos. En la Ronda de Uruguay se avanzó hacia una mayor propor...

全面介绍

Guardado en:
书目详细资料
主要作者: Zapata Martí, Ricardo
其他作者: Gabriele, Alberto
格式: Texto
主题:
标签: 添加标签
没有标签, 成为第一个标记此记录!
实物特征
总结:Se reseña de forma breve los principales puntos y acuerdos de la Ronda de Uruguay se examinan los acuerdos sobre el acceso a los mercados en el comercio de bienes, incluyendo los nuevos compromisos con el sector agrícola, textil y de vestidos. En la Ronda de Uruguay se avanzó hacia una mayor proporción de los aranceles consolidados en las fracciones totales de cada parte negociadora. Estos aranceles consolidados constituyen un techo máximo que no se puede superar frente a ningún exportador signatario del Acuerdo se espera obtener más acceso a los mercados internacionales. Las conversaciones para incluir a la agricultura en las negociaciones del GATT, así como abrir un nuevo marco para la reforma del comercio sectorial y el avance hacia la liberación en el largo plazo necesitaron una metodología que permitiera medir los grados de apertura y protección. El acuerdo, en la parte intelectual, se compone de tres aspectos centrales: el establecimiento de una amplia protección, uniforme para cada una de las categorías principales de derechos sobre la propiedad intelectual los procedimientos que se deben asentar en las distintas legislaciones nacionales para el ejercicio efectivo de tales derechos y los mecanismos de solución de las controversias. Finalmente se indica que en la reducción arancelaria no cuenta tanto la baja porcentual del gravamen sino la del precio interno, arancel incluído en el país importador, lo más importante es la baja efectiva de los aranceles con gran importancia para el comercio de ciertos produtos. Se agrega que el carácter preliminar de la Ronda de Uruguay dificulta establecer un equilibrio claro en los resultados desde la perspectiva de América Latina. OB/ALJ