Reformas en el sector eléctrico en América Latina
En un discurso impuesto desde el BID se reseña la necesidad latinoamericana de nacionalizar la prestación de servicios eléctricos en la década de los cincuentas para ampliar la cobertura del servicio y responder a la demanda de industrialización creciente. Sin embargo, se plantea que la corrupción y...
Guardado en:
Formato: | Texto |
---|---|
Materias: | |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Ejemplares similares
-
Efectos de la expansión de empresas transnacionales en el sector eléctrico en Guatemala /
por: Paz Antolín, Ma José -
Análisis comparativo de los sistemas eléctricos de Honduras y el Salvador con respecto a Guatemala así como las restricciones técnicas del intercambio de energía entre ellos y el exterior
por: Fernández Delgado, Marco, 1993-
Publicado: (2016) -
CASO: FUENTE DE ENERGÍA ELÉCTRICA
por: Leer, Alberto
Publicado: (2011) -
100 años de actividad eléctrica en Costa Rica : 1884-1984
por: Fernández Robles, Joaquín
Publicado: (1985) -
El fracaso de la desregulación elèctrica en California /
por: Viqueira Landa, Jacinto