El Tratamiento de la explotación sexual en los medios de comunicación /

Reflexión acerca del impacto de la cobertura realizada por los medios de comunicación sobre el tema de la explotación sexual comercial de los niñosy niñas. Establecen los autores que la niñez no es considerada un "tema caliente" por parte de los medios de comunicación a menos de que sea un...

Descrizione completa

Salvato in:
Dettagli Bibliografici
Autore principale: Bravo, Vanessa
Natura: testo
Soggetti:
Tags: Aggiungi Tag
Nessun Tag, puoi essere il primo ad aggiungerne!!
Descrizione
Riassunto:Reflexión acerca del impacto de la cobertura realizada por los medios de comunicación sobre el tema de la explotación sexual comercial de los niñosy niñas. Establecen los autores que la niñez no es considerada un "tema caliente" por parte de los medios de comunicación a menos de que sea un caso escandaloso, conmovedor o sea una estadística preocupante. De esta forma los medios pueden ayudar a aumentar la conciencia sobre el problema pero también se pueden fomentar actitudes liberales y tolerantes hacia la pornografía y la prostitución infantil. Así se recomienda: estimular a los periodistas para que brinden información de la mejor calidad, presentándola de forma adecuada sin olvidar el aspecto ético. Para acciones futuras se recomienda establecer que el aspecto ético debe tener un perfil más alto y la necesidad de crear códigos de conducta y autoregulación. Se indica que los periodistas nunca deben de publicar detalles que ayuden a los explotadores a encontrar a sus víctimas, que deben presentar la información de forma tal que se respete la dignidad de las víctimas infantiles, además de centrar la atención no solo en las víctimas sino en los proxenetas y los clientes. Se menciona que las ONG deben de recopilar un directorio de especialistas en el tema para ser distribuído en los medios y finalmente se debe de reconocer el poder que tiene la audiencia para afectar las políticas de los medios. SBR/SBR