La Experiencia urbana colonial: contexto ideológico-emblemático y funcionalidad; ensayo de interpretación sobre el caso panameño /

La fundación de las ciudades en América colonial ha sido uno de los temas más tratados por la historiografía americanista. Muchos historiadores se han preocupado por investigar las actas de fundación de sus pueblos, su fecha de establecimiento y demás aspectos relacionados con sus orígenes. Se profu...

全面介绍

Guardado en:
书目详细资料
主要作者: Castillero Calvo, Alfredo
格式: Texto
主题:
标签: 添加标签
没有标签, 成为第一个标记此记录!

MARC

LEADER 00000 a a2200000 04500
001 9444
003
040
100 |a Castillero Calvo, Alfredo  
245 |a La Experiencia urbana colonial:   |b contexto ideológico-emblemático y funcionalidad; ensayo de interpretación sobre el caso panameño /  |c Alfredo Castillero Calvo 
520 |a La fundación de las ciudades en América colonial ha sido uno de los temas más tratados por la historiografía americanista. Muchos historiadores se han preocupado por investigar las actas de fundación de sus pueblos, su fecha de establecimiento y demás aspectos relacionados con sus orígenes. Se profundiza en este caso en el surgimiento de la Ciudad de Panamá en el siglo XVI, sus principales características arquitectónicas, la ubicación geográfica de la ciudad, la cual estaba en estrecha relación con los puntos cardinales, esto según costumbre de la época. Se dan características históricas de Panamá, región caracterizada por su vulnerabilidad y por ser blanco de contínuos ataques piratas entre los que destacan los del pirata Morgan quien en varias ocasiones destrozó los principales edificios de la ciudad con el fin de saquearla. Las características del surgimiento de Panamá como ciudad son muy importantes por su ubicación geográfica y por el papel que ha desempeñado a lo largo de la historia como un puente natural que comunica diversas zonas del mundo durante la época colonial ya se visualizaba la importancia geográfica de Panamá. Pero el aspecto fundamental destacado en el trabajo es que la ciudad a lo largo del tiempo se afirmó como un instrumento de dominación social y económica, con la complicidad de la metrópoli y los grupos locales de poder. OB/LOB  
650 |a EPOCA COLONIAL  
650 |a URBANISMO  
650 |a PLANIFICACION URBANA  
650 |a IDEOLOGIAS  
650 |a GEOGRAFIA  
650 |a ANALISIS HISTORICO  
773 |g volumen 1996, número 409; páginas 6-31  
999 |c 23478  |d 23478