Propiedades psicométricas de las escalas de atribuciones sobre las causas de la pobreza y actitudes hacia los pobres /
El objetivo del estudio fue analizar las propiedades psicométricas de la Escala de Atribuciones sobre las Causas de la Pobreza y la dimensión afectiva de la Escala de Actitudes hacia los Pobres en el contexto local. La muestra estuvo compuesta por 177 estudiantes universitarios que asistían a dos in...
Uloženo v:
| Hlavní autor: | |
|---|---|
| Další autoři: | |
| Médium: | Text |
| Témata: | |
| Tagy: |
Přidat tag
Žádné tagy, Buďte první, kdo vytvoří štítek k tomuto záznamu!
|
MARC
| LEADER | 00000 a a2200000 04500 | ||
|---|---|---|---|
| 001 | 46662 | ||
| 003 | |||
| 040 | |||
| 100 | |a Reyna, Cecilia | ||
| 245 | |a Propiedades psicométricas de las escalas de atribuciones sobre las causas de la pobreza y actitudes hacia los pobres / |c Cecilia Reyna, María Florencia Reparaz | ||
| 520 | |a El objetivo del estudio fue analizar las propiedades psicométricas de la Escala de Atribuciones sobre las Causas de la Pobreza y la dimensión afectiva de la Escala de Actitudes hacia los Pobres en el contexto local. La muestra estuvo compuesta por 177 estudiantes universitarios que asistían a dos instituciones de Corrientes (Argentina), con edades entre los 18 y 49 años (M = 21.94, DE = 3.39), de los cuales el 68.4% eran mujeres. La escala de atribuciones evidenció una estructura de tres factores: cultural, interna y externa, replicando la propuesta original, aunque con un menor número de ítems. La escala de actitudes mostró una estructura unidimensional; ambas escalas evidenciaron coeficientes alfa de Cronbach superiores a .70. Las relaciones entre las distintas atribuciones y las actitudes emocionales coincidieron parcialmente con lo observado en estudios previos. Se sugieren estudios que permitan obtener evidencia de otras propiedades de las escalas e incorporen componentes no abordados en esta investigación. | ||
| 590 | |a AMB/NOVIEMBRE2014 | ||
| 650 | |a POBREZA | ||
| 650 | |a ACTITUDES (TESAURO ISOC DE PSICOLOGÍA) | ||
| 650 | |a CULTURA | ||
| 650 | |a ESTUDIANTES | ||
| 650 | |a UNIVERSIDADES | ||
| 650 | |a ARGENTINA | ||
| 700 | |a Florencia Reparaz, María | ||
| 773 | |g volumen28, número116 (2014), páginas 55-66: tablas | ||
| 999 | |c 23000 |d 23000 | ||
| 773 | 0 | |0 18811 |9 3333 |a Universidad de Costa Rica. Instituto de Investigaciones en Psicología |d San José, C.R.: Editorial de la UCR |o 16109 |t Actualidades en Psicología / | |
