A geograficidade do social: uma contribuiçao para o debate metodológico sobre estudos de conflicto emovimientos sociais na América Latina /

A partir del señalamiento de que el territorio es constituido por la sociedad en el propio proceso en que éste teje sus relaciones sociales y de poder, aporta elementos significativos para pensar la nueva configuración territorial que parece caracterizar a los movimientos sociales y populares recien...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Porto-Gonçalves, Carlos W.
Formato: Texto
Materias:
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!

MARC

LEADER 00000 a a2200000 04500
001 40789
003
040
100 |a Porto-Gonçalves, Carlos W.  
245 |a A geograficidade do social:   |b uma contribuiçao para o debate metodológico sobre estudos de conflicto emovimientos sociais na América Latina /  |c Carlos W. Porto-Gonçalves  
520 |a A partir del señalamiento de que el territorio es constituido por la sociedad en el propio proceso en que éste teje sus relaciones sociales y de poder, aporta elementos significativos para pensar la nueva configuración territorial que parece caracterizar a los movimientos sociales y populares recientes en Latinoamérica, como fase capitalista contemporánea, trae aparejada.  
590 |a DISEMINAR022009  
650 |a CONFLICTOS SOCIALES 
773 |g páginas 261-277  
999 |c 22731  |d 22731