Por una sociología jurídica, del poder y la dominación/
El presente artículo parte del debate sobre el poder (retomando las propuestas voluntaristas, sistémicas y críticas), distinguiéndose de la dominación a partir de Max Weber, con la finalidad de establecer la sociología jurídica como una sociología de poder y dominación. Para tal efecto resultó neces...
Guardado en:
| Autor principal: | |
|---|---|
| Formato: | Texto |
| Materias: | |
| Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
| Sumario: | El presente artículo parte del debate sobre el poder (retomando las propuestas voluntaristas, sistémicas y críticas), distinguiéndose de la dominación a partir de Max Weber, con la finalidad de establecer la sociología jurídica como una sociología de poder y dominación. Para tal efecto resultó necesario profundizar en las distintas y complejas relaciones entre el derecho y el poder, evidenciando el papel del primero en los conflictos, las relaciones de poder y de dominación, las dimensiones simbólicas del derecho y la vinculación de la violencia y el derecho. |
|---|
