Costa Rica: movimiento marítimo y líneas navieras en el puerto de Puntarenas 1883-1930 /
A mediados del siglo XIX la economía de Costa Rica se consolidó como agroexportadora y la mayor parte del movimiento comercial de exportación e importación se movilizó por el puerto de Puntarenas. Después de 1882, al entrar a funcionar el Ferrocarril al Atlántico, la actividad portuaria por Puntaren...
Zapisane w:
| 1. autor: | |
|---|---|
| Format: | Texto |
| Hasła przedmiotowe: | |
| Etykiety: |
Dodaj etykietę
Nie ma etykietki, Dołącz pierwszą etykiete!
|
MARC
| LEADER | 00000 a a2200000 04500 | ||
|---|---|---|---|
| 001 | 15635 | ||
| 003 | |||
| 040 | |||
| 100 | |a Román Trigo, Ana Cecilia | ||
| 245 | |a Costa Rica: movimiento marítimo y líneas navieras en el puerto de Puntarenas 1883-1930 / |c Ana Cecilia Román Trigo | ||
| 500 | |a También en Revista de Historia número 44 | ||
| 520 | |a A mediados del siglo XIX la economía de Costa Rica se consolidó como agroexportadora y la mayor parte del movimiento comercial de exportación e importación se movilizó por el puerto de Puntarenas. Después de 1882, al entrar a funcionar el Ferrocarril al Atlántico, la actividad portuaria por Puntarenas disminuyó. Se analiza el número de embarcaciones que visitaron el puerto de Puntarenas de 1883 a 1935 y el tonelaje respetivo. Asimismo, se ocupa de cuales líneas navieras y en qué condiciones brindaron regularmente servicio por ese puerto | ||
| 650 | |a TRAFICO MARITIMO | ||
| 650 | |a PUERTOS | ||
| 650 | |a TRANSPORTE MARITIMO | ||
| 650 | |a BUQUES | ||
| 650 | |a HISTORIA | ||
| 650 | |a BUQUES | ||
| 773 | |g número 43; páginas 265-287 | ||
| 999 | |c 22016 |d 22016 | ||
