La Agricultura campesina en Costa Rica: alternativas y desafíos en la transformación productiva del agro . Capítulo IV /

La transformación agrícloa que experimenta Costa Rica en la década de 1980, es motivada den gran parte por las condiciones cambiantes del mercado internacional. Ante esto, inicia un proceso de reconversión productiva donde las prioridades se centraron en la exportación de productos no tradicionales...

Descrizione completa

Salvato in:
Dettagli Bibliografici
Autore principale: Masís Morales, German
Enti autori: Instituto para el Desarrollo y la Acción Social, Universidad de Costa Rica. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Sociales
Altri autori: Rodríguez Solera, Carlos Rafael
Natura: testo
Pubblicazione: San José: IDEAS
Soggetti:
Tags: Aggiungi Tag
Nessun Tag, puoi essere il primo ad aggiungerne!!
Descrizione
Riassunto:La transformación agrícloa que experimenta Costa Rica en la década de 1980, es motivada den gran parte por las condiciones cambiantes del mercado internacional. Ante esto, inicia un proceso de reconversión productiva donde las prioridades se centraron en la exportación de productos no tradicionales como piña, follajes, plantas ornamentales, frutas, etc. Este tipo de exportaciones se concentran en manos dde nuevas empresas exportadoras nacionales con mucho capital y de emrpesas transnacionales, dejando a los pequeños agricultores sin una industria y con un mercado nacional débil. La creciente vulnerabilidad del campo costarricense se pone en evidencia con movimientos de protesta que realizan los agricultores durante todo el decenio. En este proceso, surgen propuestas de desarrollo del campo desde las mismas organizaciones de agricultores e inica una negociación con el Estado. Las propuestas de las organizaciones pretenden generar condiciones para que los campesinos puedan convertirse en agentes xitosos de su propio desarrollo. La propuesta parte de una nueva definición del proceso de modernicación agrícola basada en un modelo de autogestión campesina. A esta propuesta se unen nuevas políticas estatales dfe protección al agro. Sin embargo, las políticas nacionales de apertura comercial no han favorecido esas iniciativas, lo que plantea retos má grandes al sector campesino para la década de los noventa./dpa
Descrizione fisica:349 p
ISBN:9968-736-01-5