Mecanismos financieros para la modernización de la agricultura /

Se dan a conocer algunos requisitos para el financiamiento así como los servicios financieros para la modernización de la agricultura en América Latina. Se indica que es necesario tener presente que la agricultura es parte de dos ejes: el sector agroalimentario y el espacio rural. En el primer aspec...

全面介绍

Guardado en:
书目详细资料
主要作者: Pomareda, Carlos F.
其他作者: Cebreros, Alfonso
格式: Texto
主题:
标签: 添加标签
没有标签, 成为第一个标记此记录!
实物特征
总结:Se dan a conocer algunos requisitos para el financiamiento así como los servicios financieros para la modernización de la agricultura en América Latina. Se indica que es necesario tener presente que la agricultura es parte de dos ejes: el sector agroalimentario y el espacio rural. En el primer aspecto se debe ver a la agricultura como una actividad productiva básia, estructurada y articulada con la agroindustria, para que pueda responder a las características de los mercados finales de alimentos del país y del mundo. Para el espacio rural, la agricultura se articula en forma creciente con otras actividades productivas y sociales debe manejarse de forma que contribuya al desarrollo rural sin destruir el sistema agroalimentario. Se analiza los recursos y los servicios necesarios para la modernización, además de la infraestructura, equipos, maquinaria e insumos de operación la empresa agrícola moderna necesita el capital humano, servicios y bienes tecnológicos estratégicos. Por otra parte, se ahonda en los requerimientos financieros y las limitaciones del sistema se señala que la mayoría de estas últimas son provocadas por la existencia de instituciones financieras poco sólidas, controles excesivos sobre las tasas de interés, discrecionalidad en el uso del crédito de fomento, dominio de bancos de depósitos que cumplen el papel de intermediarios. Para corregirlas, se han sugerido programas de liberación financiera, con políticas para mantener tasas de interés positivas, eliminación de controles para las tasas máximas de depósitos, eliminación de subsidios e intereses. Finalmente, se analiza las consideraciones sobre la reforma financiera y las alternativas para el financiamiento a la agricultura mexicana. OB/ALJ