Honduras: democracia y seguridad nacional /

Analiza el proceso de democratización suscitado en Honduras, obstaculizado por las Fuerzas Armadas -centro del sistema de poder desde 1963-, restringiendo, condicionando y a veces, hasta eliminando el espacio político de la democracia. No es sino hasta 1980 cuando se producen nuevos intentos por imp...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Salomón, Leticia
Format: Text
Subjects:
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:Analiza el proceso de democratización suscitado en Honduras, obstaculizado por las Fuerzas Armadas -centro del sistema de poder desde 1963-, restringiendo, condicionando y a veces, hasta eliminando el espacio político de la democracia. No es sino hasta 1980 cuando se producen nuevos intentos por implantar la democracia formal, mediante la interacción de dos elementos fundamentales: 1- de tipo interno, hace referencia a la pérdida de legitimidad de los militares en el poder 2-de tipo externo, referido a los intentos de la administración Reagan de establecer en Centroamérica, verdaderos ejemplos de democracia. Ambos elementos articulados en el marco de la crisis centroamericana, permitieron el retorno de los civiles al poder, estableciendo una línea divisioria entre el poder formal sustentado por los civiles, y el poder real, sustentado siempre por los militares. Así, el proceso de democratización, se encuentra condicionado por los militares a anivel interno y por la dimensión de la crisis centroamericana a nivel externo. SM/EL