Comparación metodológica de encuestas vía telefonía y celular en Costa Rica /

El presente artículo presenta los resultados de un estudio en el que se compara la metodología de trabajo de entrevistas celular y teléfono fijo. El estudio destaca que no existen diferencias significativas en cuanto al tiempo requerido para realizar una entrevista en uno u otro medio, pero se logro...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Alfaro Córdoba, Marcela
Otros Autores: Villarreal Galera, María Paula, Navarro Cerdas, Gustavo
Formato: Texto
Materias:
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!

MARC

LEADER 00000 a a2200000 04500
001 41183
003
040
100 |a Alfaro Córdoba, Marcela  
245 |a Comparación metodológica de encuestas vía telefonía y celular en Costa Rica /  |c Marcela Alfaro Córdoba ; María Paula Villarreal Galera ; Gustavo Navarro Cerdas  
500 |a cela.alfaro_c@ucr.ac.cr   |a maria.villarreal@ucr.ac.cr   |a gustavo.navarro@inec.go.cr  
520 |a El presente artículo presenta los resultados de un estudio en el que se compara la metodología de trabajo de entrevistas celular y teléfono fijo. El estudio destaca que no existen diferencias significativas en cuanto al tiempo requerido para realizar una entrevista en uno u otro medio, pero se logro demostrar que los teléfonos celulares generan mayores probabilidades de concretar la entrevista que los fijos, aun cuando obligan a inversiones monetarias más altas. Además se definen horarios de mayor disponibilidad de los entrevistados, así como el perfil socio-demográfico de los mismos.  
590 |a RRH/MAYO2012  
650 |a ENCUESTAS  
650 |a METODOLOGIA  
650 |a TELEFONO  
650 |a POBLACION  
650 |a COSTA RICA  
700 |a Villarreal Galera, María Paula  
700 |a Navarro Cerdas, Gustavo  
773 |g volumen28, número1 (2010), páginas 51-68 : tablas, gráficos  
999 |c 19908  |d 19908