Crisis económica y segmentación del mercado de trabajo en el área urbana de Costa Rica / T. H. Gindling

En los países latinoamericanos se da una característica común en muchas de sus ciudades, que es la coexistencia de firmas organizadas (con utilización compleja de tecnología), y la de vendedores ambulantes que poseen acaso un cajón de madera para sentarse y ofrecer sus productos. Costa Rica está se...

ver descrição completa

Na minha lista:
Detalhes bibliográficos
Autor principal: Gindling, T. H.
Formato: Livro
Idioma:Spanish
Assuntos:
Tags: Adicionar Tag
Sem tags, seja o primeiro a adicionar uma tag!
Descrição
Resumo:En los países latinoamericanos se da una característica común en muchas de sus ciudades, que es la coexistencia de firmas organizadas (con utilización compleja de tecnología), y la de vendedores ambulantes que poseen acaso un cajón de madera para sentarse y ofrecer sus productos. Costa Rica está segmentada entre sectores: informal, privado formal y público, entendiéndose por segmentación en el mercado de trabajo como "una situación en la que debido a las barrerras institucionales a la movilidad ocupacional entre sectores", es decir que un trabajador del sector inferior tiene pocas posibilidades de acceder a un empleo del sector superior. Se estiman ecuaciones salariales para esos tres sectores, utilizando información de las encuestas de hogares de los años 1980, 1982, 1983 y 1985. Usando estimaciones de los parámetros de dichas ecuaciones, se concluye que los salarios esperados difieren entre sectores para trabajadores igualmente calificados, esto demuestra la hipótesis de segmentación en el mercado de trabajo en el área urbana de Costa Rica, y por lo tanto es difícil tratar de reconciliarla con la hipótesis de que en el área urbana del país existe una estructura salarial uniforme para trabajadores que poseen idéntico capital humano. VJ/JM
Descrição Física:páginas 79-93
ISSN:02529521