Análisis de las perturbaciones provocadas por las políticas agrícolas en el comercio internacional: el caso del trigo /

Utiliza nuevos conceptos en el área de las distorsiones comerciales. Se incluye un ejemplo práctico, el análisis de la cosecha de trigo en 1983 en tres áreas exportadoras: Canadá, Estados Unidos y la CEE. La evaluación de los coeficientes de distorsión, además del impacto del cambio en los niveles...

全面介绍

Guardado en:
书目详细资料
主要作者: J. S. Lohoar
企业作者: Congreso Internacional de Economistas Agrarios
其他作者: De Gorter, Harry, Mc Clatchy, Don
格式: 会议录 图书
语言:Spanish
主题:
标签: 添加标签
没有标签, 成为第一个标记此记录!
实物特征
总结:Utiliza nuevos conceptos en el área de las distorsiones comerciales. Se incluye un ejemplo práctico, el análisis de la cosecha de trigo en 1983 en tres áreas exportadoras: Canadá, Estados Unidos y la CEE. La evaluación de los coeficientes de distorsión, además del impacto del cambio en los niveles de protección es un paso más en el análisis, el cual está planteado a corto plazo. Analiza la situación en países exportadores, y la distorsión a la baja del precio con efectos negativos (caso de Canadá y la CEE), en tanto que considera positiva la distorsión provocada por las políticas estadounidenses. En las conclusiones se resalta la idea de que la reducción proteccionista implica, además de aumentar ciertas exportaciones, la disminución de los costos financieros para subvencionarlas. En el análisis del comercio exterior se emplea el coeficiente de protección ejecutiva, que aporta objetividad y realismo en el análisis. Muestran un cierto pesimismo en cuanto al buen funcionamiento y coordinación de las medidas nacionales de política agraria y el comercio internacional. Se aprecia un progreso muy limitado hacia la adopción de medidas liberalizadoras del comercio mundial agrario. VJ/MR
实物描述:páginas 239-248