La sangre derramada y la siembra de esperanza /
El artículo plantea una relación entre el relato bíblico de Caín y Abel, con el conflicto de tierras y desplazamiento de población en Colombia; analizando los términos: Tierra, Culto, Sangre, Clamor, Cuidado, Compasión y Desplazamiento. Se plantea como clave para entender la violencia y el conflict...
Guardado en:
主要作者: | |
---|---|
格式: | 图书 |
语言: | Spanish |
主题: | |
标签: |
添加标签
没有标签, 成为第一个标记此记录!
|
总结: | El artículo plantea una relación entre el relato bíblico de Caín y Abel, con el conflicto de tierras y desplazamiento de población en Colombia; analizando los términos: Tierra, Culto, Sangre, Clamor, Cuidado, Compasión y Desplazamiento. Se plantea como clave para entender la violencia y el conflicto, relacionando responsables, gestores o financiadores de ilegalidades, latifundios, monocultivos, minería ilegal y plantaciones ilegítimas; exponiendo el reto pendiente de relativizar la propiedad privada, con un profundo criterio de equidad y justicia. El culto se trata desde las contradicciones de quienes participan fervientemente mientras provocan violencia y muerte. Este choque entre lo sagrado y lo profano se expone en el derrame de sangre como señal de muerte, que debe producir algún símbolo de vida: un grito de dolor, un clamor; que identifica víctimas de experiencias similares a Colombia, en diversos países de América Latina, tales como Paraguay, Bolivia, Argentina y Chile, Venezuela, y El Salvador, con Monseñor Romero. Se expone la justicia como punto de partida para considerar al otro como hermano: cuidar de él; destacando el trato compasivo, como Dios con Caín, que no recibe una pena mayor, pero que es exiliado de la tierra. Sin ser culpables, las víctimas del desplazamiento forzado, vagan errantes. Desde la teología de la liberación se propone “bajar de la cruz” a los “pueblos crucificados”, acción con la que empezará la resurrección de Colombia y de América Latina. AGM/260619 |
---|---|
实物描述: | páginas 43-51 |