Memoria de la narcoviolencia en México: registro visual de un dispositivo para la desaparición /

En este artículo se presentan y analizan los vestigios de un mecanismo de desaparición forzada que se registró en la ciudad de Tijuana durante la llamada “guerra contra el narco” impulsada por el ex presidente Felipe Calderón. Se presenta un documento que articula el recuerdo y la comprensión de un...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Ovalle, Lilian Paola
Otros Autores: Díaz Tovar, Alfonso
Formato: Libro
Lenguaje:Spanish
Materias:
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
Descripción
Sumario:En este artículo se presentan y analizan los vestigios de un mecanismo de desaparición forzada que se registró en la ciudad de Tijuana durante la llamada “guerra contra el narco” impulsada por el ex presidente Felipe Calderón. Se presenta un documento que articula el recuerdo y la comprensión de un mecanismo de desaparición, que consiste en la desintegración de cuerpos humanos utilizando químicos como la soda cáustica. Aunque resulta inimaginable la actual existencia de espacios diseñados y construidos específicamente para el desarrollo de esta técnica de desintegración de manera seriada, en este apartado se disponen algunas piezas, imágenes, y relatos, que ofrecen un panorama de la crisis de derechos humanos en la historia reciente de México. KDV/131117
Descripción Física:páginas 43-58: fotos
ISSN:10174680