Victimización e impunidad en el Estado de Morelos, México / Elián Gómez-Azcárate, J. Alejandro Vera, María Elena Ávila, Guadalupe Arias, Enrique Vega, M. Joel Arcos

El artículo tiene como objetivo analizar la percepción de inseguridad en el Estado de Morelos, México, considerado como uno de los lugares más violentos y con mayores tasas de criminalidad, además se mide la confianza en las autoridades y la relación victimización – inseguridad. Se contrasta un mode...

وصف كامل

محفوظ في:
التفاصيل البيبلوغرافية
المؤلف الرئيسي: Gómez-Azcárate, Elián
مؤلفون آخرون: Vera Jiménez, Jesús Alejandro, Ávila Guerrero, María Elena, Arias, Guadalupe, Vega Villanueva, Enrique, Arcos Guzmán, Moisés Joel
التنسيق: كتاب
اللغة:Spanish
الموضوعات:
الوسوم: إضافة وسم
لا توجد وسوم, كن أول من يضع وسما على هذه التسجيلة!
الوصف
الملخص:El artículo tiene como objetivo analizar la percepción de inseguridad en el Estado de Morelos, México, considerado como uno de los lugares más violentos y con mayores tasas de criminalidad, además se mide la confianza en las autoridades y la relación victimización – inseguridad. Se contrasta un modelo explicativo de la percepción de inseguridad, a través del análisis del papel de la impunidad percibida, programas de seguridad pública, confianza en autoridades y medidas preventivas, en relación entre la victimización y la inseguridad. Participaron 8170 habitantes del Estado de Morelos, México. Los resultados mostraron que la victimización ejerció un efecto directo sobre impunidad y estas a su vez incrementaron la inseguridad percibida. Mientras que la confianza en las autoridades y los programas preventivos, disminuyeron la inseguridad a pesar del alto nivel de victimización. Los resultados tienen importantes implicaciones para el tema de la seguridad ciudadana, confianza institucional, políticas de seguridad y justicia, y el funcionamiento de programas preventivos. KDV/180517
وصف مادي:páginas 151-170: tablas