Metodología y enfoques interdisciplinarios de investigación en las ciencias sociales /
Este libro es el producto de un trabajo colectivo y continuación del libro que se publicó en el año 2004 con el nombre “Enfoques metodológicos críticos e investigación en ciencias sociales”, en el se integran los aportes del primer documento y de otros que se incorporan con nuevas líneas de invest...
Guardado en:
| Autor principal: | |
|---|---|
| Formato: | Libro |
| Lenguaje: | Spanish |
| Publicado: |
México
Universidad Autonóma Chapingo. Departamento de Publicaciones
|
| Materias: | |
| Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
MARC
| LEADER | 00000nam a22000007a 4500 | ||
|---|---|---|---|
| 003 | cru CIDCACS/IIS | ||
| 005 | 20200925161201.0 | ||
| 007 | ta | ||
| 008 | 170120b2013 MX ||||| |||| 00| 0 spa d | ||
| 020 | |a 9786071202598 | ||
| 040 | |a CRAI/IIS |c CRAI/IIS | ||
| 090 | |a 18.03.01 L781m | ||
| 100 | 1 | |9 4792 |a Llanos Hernández, Luis | |
| 245 | |a Metodología y enfoques interdisciplinarios de investigación en las ciencias sociales / |c Luis LLanos Hernández | ||
| 260 | |a México |b Universidad Autonóma Chapingo. Departamento de Publicaciones | ||
| 300 | |a 293 páginas | ||
| 520 | |a Este libro es el producto de un trabajo colectivo y continuación del libro que se publicó en el año 2004 con el nombre “Enfoques metodológicos críticos e investigación en ciencias sociales”, en el se integran los aportes del primer documento y de otros que se incorporan con nuevas líneas de investigación, lo cual amplía el horizonte científico de los lectores. Se encuentra dividido en tres partes para su mejor comprensión: la primera se denomina interdisciplina y ciencias sociales, la segunda, metodología e interdiscilina y la tercera interdiciplina y sustentabilidad. Cada bloque a su vez se integra a su vez por varios ensayos, el primero presenta los que se centran en la cuestión epistemológica, donde se discute la importancia de incluir nuevas categorías y relaciones para la comprensión de objeto de estudio, no se reconoce al investigador como sujeto y a la investigación como objeto, sino que se aboga por el reconocimiento de las interrelaciones entre ellos por la complejidad de esta relación. La segunda parte, Metodología e Interdisciplina, contiene los ensayos que abordan problemas metodológicos en la construcción del objeto de estudio y en consecuencia, avances en la construcción interdisciplinaria. La tercera parte de la obra, titulada inerdisciplina y sustentabilidad, los ensayos se centran en la cuestión de la sustentabilidad ambiental, uno, desde la necesidad de fortalecer la formación profesional y el otro desde la perspectiva de las políticas públicas. | ||
| 650 | 1 | 0 | |9 237 |a INVESTIGACION SOCIAL |
| 650 | 1 | 0 | |9 1288 |a METODOLOGIA DE LAS CIENCIAS SOCIALES |
| 650 | 1 | 0 | |9 1289 |a INVESTIGACION INTERDISCIPLINARIA |
| 650 | 1 | 0 | |9 1290 |a INVESTIGACION PARTICIPATIVA |
| 942 | |2 ddc |c LI |i 19054 |k 18.03.01 |m L781m |6 19054 | ||
| 999 | |c 18816 |d 18816 | ||



