Propuestas pedagógicas de alfabetización y coyuntura económico-social en América Latina y El Caribe /
Presenta un análisis retrospectivo de las diferentes propuestas metodológicas de la educación de adultos, especialmente las de alfabetización con el objetivo de revalorizar aciertos y experiencias que puedan ser incorporados a los nuevos procesos. Se tomará en cuenta los momentos coyunturales donde...
में बचाया:
| मुख्य लेखक: | |
|---|---|
| स्वरूप: | पुस्तक |
| भाषा: | Spanish |
| विषय: | |
| टैग: |
टैग जोड़ें
कोई टैग नहीं, इस रिकॉर्ड को टैग करने वाले पहले व्यक्ति बनें!
|
MARC
| LEADER | 00000nam a22000007a 4500 | ||
|---|---|---|---|
| 003 | cru CRAI/IIS | ||
| 005 | 20191001162409.0 | ||
| 007 | ta | ||
| 008 | 161123t1991 mx ||||| |||| 00| 0 spa d | ||
| 999 | |c 18760 |d 18760 | ||
| 040 | |c cru CRAI/IIS | ||
| 100 | 1 | |9 646 |a Cabrera, Onavis C. | |
| 245 | 1 | |a Propuestas pedagógicas de alfabetización y coyuntura económico-social en América Latina y El Caribe / |c Onavis C. Cabrera | |
| 300 | |a páginas 39-63 | ||
| 520 | |a Presenta un análisis retrospectivo de las diferentes propuestas metodológicas de la educación de adultos, especialmente las de alfabetización con el objetivo de revalorizar aciertos y experiencias que puedan ser incorporados a los nuevos procesos. Se tomará en cuenta los momentos coyunturales donde las propuestas se desarrollaron para lograr un mejor entendimiento del fenómeno estudiado. Se reconocen las siguientes propuestas metodológicas: la alfabetización, educación fundamental en el contexto de la coyuntura de la postguerra, enfocada a contribuir en el desarrollo y el progreso social; la alfabetización funcional y los requerimientos de un enfoque económico y social de la época; la educación liberadora, que surge en los 60, como expresión del movimiento contestatario de los sectores subalternos; y el enfoque cultural de la alfabetización a partir de la coyuntura de la década de los 80, alejándose de los enfoques desarrollistas que se impulsaba en las décadas pasadas. JME/011019. | ||
| 650 | 0 | |9 2541 |a EDUCACION DE ADULTOS | |
| 650 | 0 | |9 4306 |a ENSEÑANZA | |
| 650 | 0 | |9 3377 |a PROGRAMA DE ESTUDIOS | |
| 650 | 4 | |9 4380 |a MODELOS ECONOMICOS | |
| 650 | 0 | |9 71 |a DESARROLLO ECONOMICO Y SOCIAL | |
| 650 | 0 | |9 7466 |a ESTILOS DE DESARROLLO | |
| 650 | 0 | |9 3323 |a PROGRAMAS DE DESARROLLO | |
| 650 | 0 | |9 8596 |a MOVIMIENTOS DE LIBERACION | |
| 650 | 0 | |9 4726 |a PROGRESISMO | |
| 650 | 0 | |9 5725 |a POSTGUERRA | |
| 651 | 0 | |9 17 |a AMERICA LATINA | |
| 773 | 0 | |0 18745 |9 161 |a OEA. |d México OEA ; CREPAL |o R16589 |t Revista Interamericana de Educación de Adultos/ | |
| 942 | |2 ddc |c PP | ||
