Argentina: el regreso de los intelectuales públicos /
El debate continúa. Corre el mes de marzo de 2013 y los intelectuales argentinos discuten sobre Malvinas, Hugo Chávez, el Papa, el catolicismo, la presidenta Cristina Fernández de Kirchner… y siguen las firmas. Son discusiones apasionadas. Y son noticia. Desde la recuperación de la democracia en 198...
Kaydedildi:
Yazar: | |
---|---|
Materyal Türü: | Metin |
Dil: | Spanish |
Konular: | |
Etiketler: |
Etiketle
Etiket eklenmemiş, İlk siz ekleyin!
|
MARC
LEADER | 00000 a a2200000 04500 | ||
---|---|---|---|
001 | 45744 | ||
003 | cru CIDCACS/IIS | ||
005 | 20200925161037.0 | ||
007 | ta | ||
008 | 181119b ||||| |||| 00| 0 spa d | ||
999 | |c 18430 |d 18430 | ||
040 | |c CRAI/IIS |a CRAI/IIS | ||
100 | |a Pavón, Héctor | ||
245 | |a Argentina: |b el regreso de los intelectuales públicos / |c Héctor Pavón | ||
520 | |a El debate continúa. Corre el mes de marzo de 2013 y los intelectuales argentinos discuten sobre Malvinas, Hugo Chávez, el Papa, el catolicismo, la presidenta Cristina Fernández de Kirchner… y siguen las firmas. Son discusiones apasionadas. Y son noticia. Desde la recuperación de la democracia en 1983, numerosas personalidades de la academia y del pensamiento independiente, escritores, artistas y ensayistas estuvieron alrededor de la política, cerca del poder o en las antípodas, es decir, en la crítica. Pero sin duda alguna, la máxima exposición ante los reflectores de los intelectuales fue en la última década, con la llegada del kirchnerismo al poder. Y si bien ha habido idas y vueltas, han mantenido una presencia constante en el escenario central. | ||
650 | 0 | |9 7982 |a CHAVES FRIAS, HUGO, 1954- | |
650 | 0 | |9 1026 |a PODER | |
650 | 4 | |9 3179 |a IGLESIA CATOLICA | |
650 | 0 | |9 83 |a DEMOCRACIA | |
650 | 0 | |9 3691 |a POLITICA | |
650 | 0 | |a RELIGION |9 2795 | |
651 | 0 | |9 3346 |a ARGENTINA | |
773 | |g número245 (2013), págianas 149-162 | ||
942 | |2 ddc |c PP |