Villa de Ujarrás: una propuesta desde la arqueología para analizar la dinámica socioeconómica en Costa Rica desde finales del siglo XVI hasta inicios del siglo XIX /

Se aborda el desarrollo económico de la región de Ujarrás desde el periodo de contacto entre indígenas y españoles hasta 1832. Esto se realiza por medio de la revisión del material arqueológico, información bibliográfica y documentos históricos. Los resultados se presentan en dos grandes apartados....

Disgrifiad llawn

Wedi'i Gadw mewn:
Manylion Llyfryddiaeth
Prif Awdur: Campos Quesada, María Graciela
Awduron Eraill: Orozco Solano, Danny
Fformat: Traethawd Ymchwil
Iaith:Spanish
Cyhoeddwyd: Costa Rica : sin editor
Pynciau:
Tagiau: Ychwanegu Tag
Dim Tagiau, Byddwch y cyntaf i dagio'r cofnod hwn!
Disgrifiad
Crynodeb:Se aborda el desarrollo económico de la región de Ujarrás desde el periodo de contacto entre indígenas y españoles hasta 1832. Esto se realiza por medio de la revisión del material arqueológico, información bibliográfica y documentos históricos. Los resultados se presentan en dos grandes apartados. Uno caracterizado por el establecimiento del pueblo de indios, el cultivo de víveres y el inicio del cambio cultural. El segundo apartado analiza el aumento de la población mestiza, además de otros aspectos productivos. Para finalizar, se muestran las conclusiones, los alcances de la investigación y las recomendaciones para futuras investigaciones.
Disgrifiad o'r Eitem:También en Jornadas de Investigacion REV1668, n 6, 2010
Disgrifiad Corfforoll:243 páginas : fotos, tablas, gráficos, mapas