Las Nuevas formas de dominación política en El Salvador 1972-1977 /
Análisis del período de gobierno de Arturo Armando Molina, en El Salvador 1972-1977. Analiza los cambios fundamentales ocurridos en ese país a nivel de las fuerzas productivas y en consecuencia cambios en las relaciones de producción, producto de las transformaciones en la propiedad privada de los m...
Guardado en:
| Autor principal: | |
|---|---|
| Formato: | Tesis |
| Publicado: |
San José:
CSUCA
|
| Materias: | |
| Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
MARC
| LEADER | 00000 a a2200000 04500 | ||
|---|---|---|---|
| 001 | 20198 | ||
| 003 | |||
| 040 | |||
| 090 | |a 08338.00 | ||
| 100 | |a Sermeño Zeledón, Carmen | ||
| 245 | |a Las Nuevas formas de dominación política en El Salvador 1972-1977 / |c Carmen Sermeño Zeledón | ||
| 260 | |a San José: |b CSUCA | ||
| 300 | |a 262 páginas | ||
| 502 | |a Tesis (Licenciada en Sociología) -- Universidad de Costa Rica. Facultad de Ciencias Sociales. Escuela de Sociología, 1979 | ||
| 520 | |a Análisis del período de gobierno de Arturo Armando Molina, en El Salvador 1972-1977. Analiza los cambios fundamentales ocurridos en ese país a nivel de las fuerzas productivas y en consecuencia cambios en las relaciones de producción, producto de las transformaciones en la propiedad privada de los medios de producción, ello incide en directamente en las relaciones de clase y en la agudización de la lucha de clases, esta agudización se sintetiza en la organización de un modelo represivo con característica de los estados de fuerza./ACM | ||
| 650 | |a EL SALVADOR | ||
| 650 | |a ESTADO | ||
| 650 | |a LUCHA DE CLASES | ||
| 650 | |a MILITARES | ||
| 650 | |a GRUPOS DE INTERESES | ||
| 650 | |a PUB. CSUCA | ||
| 999 | |c 18011 |d 18011 | ||
