Los procedimientos de la democracia directa y semi-directa/

Estudia los procedimientos plebiscitarios del sistema democrático en Costa Rica. Presenta una visión general doctrinaria de los diversos procedimientos de la democracia directa y semi-directa, así como un análisis de la presentaciín política. Analiza lagunos plebiscitos de cáracter territorial (crea...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Vélez-Paiz Urcuyo, Fernando
Formato: Tesis
Publicado: San José: Universidad de Costa Rica
Materias:
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!

MARC

LEADER 00000 a a2200000 04500
001 20125
003
040 |a CRAI/IIS  |c CRAI/IIS 
090 |a 08287.00  
100 |a Vélez-Paiz Urcuyo, Fernando  
245 |a Los procedimientos de la democracia directa y semi-directa/  |c Fernando Vélez-Paiz Urcuyo  
260 |a San José:   |b Universidad de Costa Rica  
300 |a 120 páginas  
502 |a Tesis (Licenciado en Derecho) -- Universidad de Costa Rica. Facultad de Derecho, 1977  
520 |a Estudia los procedimientos plebiscitarios del sistema democrático en Costa Rica. Presenta una visión general doctrinaria de los diversos procedimientos de la democracia directa y semi-directa, así como un análisis de la presentaciín política. Analiza lagunos plebiscitos de cáracter territorial (creación de cantones, anexión de sistritos a cantones) y el plebiscito político como experiencia nacional./ACM  
650 |a DEMOCRACIA  
650 |a SISTEMAS POLITICOS  
650 |a ELECCIONES  
650 |a PARTICIPACION POLITICA  
999 |c 17912  |d 17912