El buen vivir /

El presente artículo reflexiona sobre el pensamiento indígena sobre el “Buen vivir” aplicado a la realidad de las cultura occidental. El la actualidad se buscan fuentes de inspiración, y se descubre, cada vez más, que es necesario revisitar los pueblos originarios, los pueblos indígenas, porque ello...

全面介绍

Guardado en:
书目详细资料
主要作者: Boff, Leonardo
格式: Texto
语言:Spanish
主题:
标签: 添加标签
没有标签, 成为第一个标记此记录!
实物特征
总结:El presente artículo reflexiona sobre el pensamiento indígena sobre el “Buen vivir” aplicado a la realidad de las cultura occidental. El la actualidad se buscan fuentes de inspiración, y se descubre, cada vez más, que es necesario revisitar los pueblos originarios, los pueblos indígenas, porque ellos tienen mucho que enseñar. Ellos han guardado una sabiduría, una forma de habitar y estar en el mundo que la cultura dominante, occidental, ha perdido. Tienen un gran sentido de comunidad, de inclusión de todos, que resumen en la frase “buen vivir”, que significa tener una vida con dignidad, decencia; una vida que no se concibe fuera de las comunidades. Dicha comunidad no es solo con las personas, si no también con las montañas, lagos y la dimensión espiritual. El buen vivir es una categoría mística que incluye a todos y que funda una verdadera democracia comunitaria. Se promueve que la cultura occidental llegue a una economía y cultura del cuidado, de lo suficiente, del consumo solidario y responsable, para que todos puedan estar dentro y al final puedan tener la alegría de vivir en este planeta. KDV/300817