El buen vivir /

El presente artículo reflexiona sobre el pensamiento indígena sobre el “Buen vivir” aplicado a la realidad de las cultura occidental. El la actualidad se buscan fuentes de inspiración, y se descubre, cada vez más, que es necesario revisitar los pueblos originarios, los pueblos indígenas, porque ello...

وصف كامل

محفوظ في:
التفاصيل البيبلوغرافية
المؤلف الرئيسي: Boff, Leonardo
التنسيق: نص
اللغة:Spanish
الموضوعات:
الوسوم: إضافة وسم
لا توجد وسوم, كن أول من يضع وسما على هذه التسجيلة!
الوصف
الملخص:El presente artículo reflexiona sobre el pensamiento indígena sobre el “Buen vivir” aplicado a la realidad de las cultura occidental. El la actualidad se buscan fuentes de inspiración, y se descubre, cada vez más, que es necesario revisitar los pueblos originarios, los pueblos indígenas, porque ellos tienen mucho que enseñar. Ellos han guardado una sabiduría, una forma de habitar y estar en el mundo que la cultura dominante, occidental, ha perdido. Tienen un gran sentido de comunidad, de inclusión de todos, que resumen en la frase “buen vivir”, que significa tener una vida con dignidad, decencia; una vida que no se concibe fuera de las comunidades. Dicha comunidad no es solo con las personas, si no también con las montañas, lagos y la dimensión espiritual. El buen vivir es una categoría mística que incluye a todos y que funda una verdadera democracia comunitaria. Se promueve que la cultura occidental llegue a una economía y cultura del cuidado, de lo suficiente, del consumo solidario y responsable, para que todos puedan estar dentro y al final puedan tener la alegría de vivir en este planeta. KDV/300817