Historia de los espacios, historia de los poderes: hacia una genealogía de la noción de espacio público /

En el siguiente artículo se desarrolla una genealogía de la noción de espacio público, entendiéndolo como un espacio que resulta de la interacción de juegos de verdad, poder y saber en el que los sujetos se emplazan y esta interacción es conocida como "gubernamentalidad". Por lo tanto, no...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Martínez P., Jorge Eliécer
Formato: Texto
Materias:
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!

MARC

LEADER 00000 a a2200000 04500
001 45930
003
040 |a CRAI/IIS  |c CRAI/IIS 
100 |a Martínez P., Jorge Eliécer  
245 |a Historia de los espacios, historia de los poderes:   |b hacia una genealogía de la noción de espacio público /  |c Jorge Eliécer Martínez P.  
520 |a En el siguiente artículo se desarrolla una genealogía de la noción de espacio público, entendiéndolo como un espacio que resulta de la interacción de juegos de verdad, poder y saber en el que los sujetos se emplazan y esta interacción es conocida como "gubernamentalidad". Por lo tanto, no habría tanto un espacio público, sino una forma espacial inaugurada por relaciones de poder.  
590 |a RRH/FEBRERO2014  
650 |a ESPACIO PUBLICO  
650 |a ESTADO  
650 |a PODER  
650 |a POLITICA  
650 |a BIOPODER  
773 |g número13 (2010), páginas 93-109  
999 |c 17815  |d 17815