La Ciudadanía valora positivamente las acciones contra la corrupción

Este documento constituye el informe del sondeo telefónico realizado entre el 20 y el 27 de octubre de 2004 por el Instituto de Investigaciones Sociales de la Universidad de Costa Rica, para conocer las opiniones de la ciudadanía respecto de los escándalos de corrupción que salieron a la luz pública...

Ամբողջական նկարագրություն

Պահպանված է:
Մատենագիտական մանրամասներ
Համատեղ հեղինակ: Universidad de Costa Rica. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Sociales
Ձևաչափ: Տեքստ
Հրապարակվել է: s. l.: s. n.
Խորագրեր:
Ցուցիչներ: Ավելացրեք ցուցիչ
Չկան պիտակներ, Եղեք առաջինը, ով նշում է այս գրառումը!
Նկարագրություն
Ամփոփում:Este documento constituye el informe del sondeo telefónico realizado entre el 20 y el 27 de octubre de 2004 por el Instituto de Investigaciones Sociales de la Universidad de Costa Rica, para conocer las opiniones de la ciudadanía respecto de los escándalos de corrupción que salieron a la luz pública en ese periodo. En este sondeo se indagó sobre: conocimiento y reacción ante las denuncias, confianza en las instituciones, filiación política y datos sociodemográficos. La principal conclusión es que la población entrevistada valora positivamente los actuales procesos de denuncia e investigación de la corrupción en altos niveles del gobierno y los partidos políticos y una proporción importante tiene una disposición favorable a actuar y apoya las medidas tomadas. Paralelamente, tiene mucha cautela y alguna desconfianza respecto de la fortaleza de las instituciones (públicas y privadas) para hacer frente a la lucha contra la corrupción y la impunidad
Ֆիզիկական նկարագրություն:s. p.