La actualización y formación de recursos humanos para el desarrollo: el rol de las universidades estatales costarricenses /

Inicia señalando que en la actualidad domina en Costa Rica una ideología neoconservadora y neocapitalista, que se presenta como no ideológica, como una verdad universal sin alternativa, en la cual no hay países dependientes ni subdesarrollados, y en la que se habla de una democracia muy atractiva, a...

ver descrição completa

Na minha lista:
Detalhes bibliográficos
Autor principal: Gurdián Fernández, Alicia (Autora)
Autor Corporativo: Universidad Nacional (Costa Rica)
Formato: Desconhecido
Idioma:Spanish
Assuntos:
Tags: Adicionar Tag
Sem tags, seja o primeiro a adicionar uma tag!
Descrição
Resumo:Inicia señalando que en la actualidad domina en Costa Rica una ideología neoconservadora y neocapitalista, que se presenta como no ideológica, como una verdad universal sin alternativa, en la cual no hay países dependientes ni subdesarrollados, y en la que se habla de una democracia muy atractiva, aunque abstracta. Hecho este planteamiento, se pregunta la autora: ¿cómo incide ese escenario sobre las políticas o estrategias de formación o actualización de los recursos humanos en nuestro país? El ensayo se trata de responder la interrogante: ¿Cómo interpretar adecuadamente la realidad actual de la Educación Superior costarricense para poder redimensionar el papel protagónico que sus docentes e investigadores, así como sus estudiantes y graduados, deberían tener en el desarrollo de la nación y en la redefinición y la justa distribución de nuestro capital social y cultural, a nivel nacional y regional? Además, parte de la certeza de que el desarrollo del país tiene que ser enfrentado como un proceso de aprendizaje de la sociedad en su conjunto. Luego de explicitar el objetivo del análisis (i-.), aborda los siguientes temas: los supuestos teóricos que fundamentan el presente ensayo (ii.) el capital socio-cultural (iii.) el escenario en el contexto global (iv.) algunos de los desafíos inmediatos que enfrenta la educación superior estatal (v.) y, realiza algunas reflexiones a manera de conclusión, planteadas como preguntas(vi.). EBZ/ebz
Descrição Física:páginas 257-261