Historia del movimiento campesino /

En este trabajo se trata de explicitar los rasgos más importantes del movimiento campesino chileno: su historia, sus victorias y sus derrotas. En el estudio se recogen las diversas luchas, tales como el bandolerismo o la Liga Nacional de Defensa de los Campesinos Pobres. La primera es una forma de p...

Olles dieđut

Furkejuvvon:
Bibliográfalaš dieđut
Váldodahkki: Bengoa Cabello, José
Eará dahkkit: Tapia Soko, Gonzalo, Foerster González, Rolf, Acuña díaz, Lila, Oxman Vega, Verónica, Segure Valderrama, Pedro
Materiálatiipa: Texto
Almmustuhtton: Santiago: Grupo de Investigaciones Agrarias
Fáttát:
Fáddágilkorat: Lasit fáddágilkoriid
Eai fáddágilkorat, Lasit vuosttaš fáddágilkora!
Govvádus
Čoahkkáigeassu:En este trabajo se trata de explicitar los rasgos más importantes del movimiento campesino chileno: su historia, sus victorias y sus derrotas. En el estudio se recogen las diversas luchas, tales como el bandolerismo o la Liga Nacional de Defensa de los Campesinos Pobres. La primera es una forma de protesta violenta, mientras que la segunda es una forma de lucha legal para defender los derechos de los pequeños propietarios y campesinos. En el trabajo se destaca la lucha del pueblo mapuche en defensa de su cultura y territorios. Se apunta que la historia de las luchas campesinas también es parte de la historia chilena y no sólo la historia de las luchas mineras. OB/eb
Olgguldas hápmi:85 p.