Mujeres en América Latina: transformando la Vida /

Este artículo aborda el problema de la violencia y el maltrato hacia las mujeres a partir de la conformación de un grupo denominado Centro Feminista de Información a Acción (CEFEMINA). Es un grupo de autoayuda donde todas las mujeres participan como mujeres, con sus propias experiencias, conocimient...

Full beskrivning

Sparad:
Bibliografiska uppgifter
Huvudupphovsman: Poggio, Sara
Institutionella upphovsmän: Universidad de Costa Rica, Universidad Nacional, Maestría Regional en Estudios de la Mujer
Övriga upphovsmän: Sagot R, Montserrat, Schmukler, Beatriz
Materialtyp: Text
Publicerad: San José: UCR. UNA. Maestría Regional en Estudios de la Mujer
Ämnen:
Taggar: Lägg till en tagg
Inga taggar, Lägg till första taggen!

MARC

LEADER 00000 a a2200000 04500
001 27146
003
040
090 |a 183701  
100 |a Poggio, Sara  
110 |a Universidad de Costa Rica  
245 |a Mujeres en América Latina: transformando la Vida /  |c Universidad de Costa Rica  
260 |a San José:   |b UCR. UNA. Maestría Regional en Estudios de la Mujer  
300 |a 177 p.  
520 |a Este artículo aborda el problema de la violencia y el maltrato hacia las mujeres a partir de la conformación de un grupo denominado Centro Feminista de Información a Acción (CEFEMINA). Es un grupo de autoayuda donde todas las mujeres participan como mujeres, con sus propias experiencias, conocimientos y habilidades, facilitando el desarrollo de un proceso en el que cada mujer tiene la oportunidad de favorecer el desarrollo de habilidades y conocimientos personales, para aumentar la capacidad de controlar las condiciones, calidad y satisfacción de vida. Además, el grupo ha logrado encontrar vías por las cuales cortar la agresión contra las mujeres. En resumen, el proceso "Mujer No Estás Sola" se propone impulsar frente a la sociedad: transitar el abuso, el silencio, el dolor y la invisibilización, a la autonomía, la propuesta, el orgullo y el reconocimiento de la violencia contra las mujeres como un problema social de grandes dimensiones, cuya solución requiere de la participación tanto del Estado como de la sociedad civil./ICC/  
650 |a ANALISIS DE GENERO  
650 |a VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES  
650 |a MOVIMIENTO DE MUJERES  
650 |a PROGRAMAS DE AYUDA  
700 |a Sagot R, Montserrat  
700 |a Schmukler, Beatriz  
710 |a Universidad Nacional  
710 |a Maestría Regional en Estudios de la Mujer  
999 |c 15919  |d 15919