Tratado Latinoamericano de sociología del trabajo /
El objetivo de este artículo es ofrecer una panorámica del debate y de las líneas de investigación más importantes desarrolladas en torno a la calificación. En la primera sección se recoge las principales contribuciones provenientes del mundo desarrollado (occidental) desde los clásicos hasta nuestr...
Furkejuvvon:
| Váldodahkki: | |
|---|---|
| Searvvušdahkkit: | , |
| Eará dahkkit: | |
| Materiálatiipa: | Texto |
| Almmustuhtton: |
México, D.F:
El Colegio México
|
| Fáttát: | |
| Fáddágilkorat: |
Lasit fáddágilkoriid
Eai fáddágilkorat, Lasit vuosttaš fáddágilkora!
|
MARC
| LEADER | 00000 a a2200000 04500 | ||
|---|---|---|---|
| 001 | 26862 | ||
| 003 | |||
| 040 | |||
| 020 | |a 968-16-6026-9 | ||
| 090 | |a 146607 | ||
| 100 | |a Garza Toledo, Enrique de la | ||
| 110 | |a FLACSO | ||
| 245 | |a Tratado Latinoamericano de sociología del trabajo / |c FLACSO | ||
| 260 | |a México, D.F: |b El Colegio México | ||
| 300 | |a 796 p | ||
| 520 | |a El objetivo de este artículo es ofrecer una panorámica del debate y de las líneas de investigación más importantes desarrolladas en torno a la calificación. En la primera sección se recoge las principales contribuciones provenientes del mundo desarrollado (occidental) desde los clásicos hasta nuestros días, y en la segunda las producidas en América Latina a partir de los ochenta.DOC/WMV | ||
| 650 | |a TRABAJO | ||
| 650 | |a ANALISIS SOCIOLOGICO | ||
| 650 | |a COMPETITIVIDAD | ||
| 650 | |a CALIFICACIONES | ||
| 650 | |a CALIFICACIONES OCUPACIONALES | ||
| 700 | |a coord | ||
| 710 | |a El Colegio de México |a Universidad Autónoma Metropolitana |a Fondo de Cultura Económica | ||
| 999 | |c 15618 |d 15618 | ||



