Educación popular y teología de la liberación /

Ya entrados en la última década de este siglo, los observadores de la situación latinoamericana perciben que, después de la larga noche de las dictaduras militares, si bien se han realizado progresos en el camino de la democracia, los logros adquiridos quedan debajo de las expectativas que existían...

全面介紹

Guardado en:
書目詳細資料
主要作者: Preiswerk, Matthias
格式: 未知
語言:Spanish
出版: Costa Rica : Editorial Departamento Ecuménico de Investigaciones, DEI Seminario Bíblico Latinoamericano
版:edición
叢編:Colección Sociología de la Religión
主題:
標簽: 添加標簽
沒有標簽, 成為第一個標記此記錄!
實物特徵
總結:Ya entrados en la última década de este siglo, los observadores de la situación latinoamericana perciben que, después de la larga noche de las dictaduras militares, si bien se han realizado progresos en el camino de la democracia, los logros adquiridos quedan debajo de las expectativas que existían entre los pueblos de la región al comenzar la década de los ochenta. Nadie puede dudar que, desde el punto de vista de las libertades cívicas, la mayoría de los pueblos de la región al comenzar la década de los ochenta. Nadie puede dudar que, desde el punto de vista de las libertades cívicas, la mayoría de los pueblos de América Latina han avanzado. Lamentablemente, hay algunos países en los que todavía hay gobiernos de facto que han suspendido el orden constitucional. No obstante, la gran parte de las naciones latinoamericanas tratan de vivir y y de mantener las instituciones cívicas. Pero, al mismo tiempo, hay que constatar que la violación de los derechos humanos continúa. Este desarrollo social y político se ha logrado, en gran parte, por el esfuerzo de muchas asociaciones voluntarias, organismos populares muy variados, que poco a poco han contribuido al avance de la democracia. Este proceso es el resultado de prácticas sociales muy variadas. Es interés del presente libro poner de relieve la contribución de una gran cantidad de iniciativas tomadas por grupos muy diversos en el campo de la educación popular. Una de las constantes de la breve historia de los países latinoamericanos es, precisamente, este interés en la educación del pueblo. Una de las utopías más importantes que movilizaron varias naciones de América Latina desde fines del siglo XIX y comienzos del presente, fue la de entender que la transformación social de los países sería fruto de la reforma educacional, cuya prioridad debía ser la instrucción de los sectores sociales des privilegiados.
Item Description:Colección ALFORJA
實物描述:311 páginas Sin ilust.
ISBN:9977-83-078-9
ISSN:9977-83-078-9