Costa Rica: Crisis y desafíos

El ponente hace notar la difícil y obscura situación que se le presenta al país en el campo político, donde los diferentes partidos atraviesan por una fase crítica. Según Acuña, el Partido Liberación Nacional (PLN) mira hacia el año 2000 sin proyectos ni alternativas propios y la izquierda, por su p...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor Corporativo: Centro de Estudios para la Acción Social
Formato: Desconocido
Publicado: San José: Departamento Ecuménico de Investigaciones
Materias:
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!

MARC

LEADER 00000 a2200000 04500
001 13266
003
008 991231s d
040
020 |a 9977-904-50-2  
022 |a 9977-904-50-2  
090 |a 018615  
110 |a Centro de Estudios para la Acción Social  
245 |a Costa Rica: Crisis y desafíos  
260 |a San José:   |b Departamento Ecuménico de Investigaciones  
300 |a 219 p.  
520 |a El ponente hace notar la difícil y obscura situación que se le presenta al país en el campo político, donde los diferentes partidos atraviesan por una fase crítica. Según Acuña, el Partido Liberación Nacional (PLN) mira hacia el año 2000 sin proyectos ni alternativas propios y la izquierda, por su parte, ha entrado en un proceso de descomposición que se caracteriza por contar con poco apoyo y restigio en el medio de los trabajadores costarricenses. Por lo demás, la situación crítica se extiende tanbién a lo económico, donde el país tropieza con serias dificultades para exportar lo que produce, con una raquitica producción industrial, cargando el peso de la gran deuda externa. Por todo lo anterior, el autor concluye que todos los problemas reseñados se superarán cuando se supere el capitalismo y se entre a un régimen democrático y popular. LOB/mb  
650 |a DEMOCRACIA  
650 |a CAPITALISMO  
650 |a SOCIALISMO  
650 |a CAMBIO SOCIAL  
650 |a RECESION ECONOMICA  
650 |a EXPORTACIONES  
650 |a PRODUCCION INDUSTRIA  
650 |a DEUDA EXTERNA  
999 |c 15395  |d 15395