América Latina: ¿Renacimiento o decadencia? /

Analiza primeramente las relaciones entre América Latina y Europa, indica que las relaciones económico-políticas que han prevalecido en estas dos regiones se han caracterizado por una fuerte oscilación que cambia según las zonas y los países involucrados dentro de ellas. Sin embargo, se agrega que l...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Cansino, César
Otros Autores: Alarcón Olguín, Víctor
Formato: Texto
Publicado: San José: FLACSO-Programa Costa Rica
Materias:
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!

MARC

LEADER 00000 a a2200000 04500
001 6043
003
040
090 |a 111900  
100 |a Cansino, César  
245 |a América Latina: ¿Renacimiento o decadencia? /  |c César Cansino 
260 |a San José:   |b FLACSO-Programa Costa Rica  
300 |a 121 p  
520 |a Analiza primeramente las relaciones entre América Latina y Europa, indica que las relaciones económico-políticas que han prevalecido en estas dos regiones se han caracterizado por una fuerte oscilación que cambia según las zonas y los países involucrados dentro de ellas. Sin embargo, se agrega que los resultados aún presentan niveles muy deficitarios, si se les compara con los alcances retóricos en que se han comprometido durante estos años ambas regiones. Se considera que el alejamiento recíproco se acentuará en los próximos años, a menos que se desplieguen acciones concretas que restauren la confianza y rubros de intercambio entre ambas regiones. La agenda bilateral entre estas regiones quizás ha tocado el punto más bajo en la medida que aspectos como la promoción democrática o la deuda externa han dejado de tener la potencia que tenían hace cuatro o cinco años. A la vez que la urgencia de temas nuevos como el desarrollo económico sostenido o la consolidación política de los regímenes postdictatoriales aún no han sido lo suficientemente definidos como para captar, desde la óptica europea, un interés por retener programas en materia de apoyo y complementación. A la vez que la región parece inclinarse en favor de una interlocución con Estados Unidos y Japón, con tales perspectivas las comunidades europeas tienden a ponderar el carácter de su presencia en la región latinoamericana, con base en la potencialidad y en el tipo de necesidades del país que se trate. En el alejamiento de Europa de América Latina, debe de tomarse en consideración la reincorporación de la ex-comunista zona oriental, que ahora se presenta como un mercado con un alto potencial de desarrollo industrial. OB/LOB  
650 |a PAISES EN DESARROLLO  
650 |a PAISES DESARROLLADOS  
650 |a PODER POLITICO  
650 |a CONDICIONES DE VIDA  
650 |a ESTRATEGIA DEL DESARROLLO  
650 |a SISTEMAS POLITICOS  
650 |a DEMOCRACIA  
650 |a CRECIMIENTO ECONOMICO  
650 |a DEUDA EXTERNA  
650 |a INDUSTRIALIZACION  
650 |a VALORES CULTURALES  
650 |a ASPECTOS POLITICOS  
650 |a ASPECTOS SOCIALES@  
700 |a Alarcón Olguín, Víctor  
999 |c 15376  |d 15376