Nicaragua: implicaciones económicas de los sucesos de setiembre
Posible evolución financiera de Nicaragua en el año 1979, el análisi plantea como perspectivas financieras: escasez de dólares para la importación de bienes de consumo, enriquecimiento de las importaciones, déficit fiscal, nuevas emisiones y presiones inflacionarias en particular sobre el sector de...
Guardat en:
Autor corporatiu: | |
---|---|
Format: | Desconegut |
Publicat: |
Managua:
INCAE
|
Matèries: | |
Etiquetes: |
Afegir etiqueta
Sense etiquetes, Sigues el primer a etiquetar aquest registre!
|
MARC
LEADER | 00000 a2200000 04500 | ||
---|---|---|---|
001 | 19926 | ||
003 | |||
008 | 991231s d | ||
040 | |a CRAI/IIS |c CRAI/IIS | ||
090 | |a 081003 | ||
110 | |a INCAE | ||
245 | |a Nicaragua: implicaciones económicas de los sucesos de setiembre | ||
260 | |a Managua: |b INCAE | ||
300 | |a pag. irreg. | ||
520 | |a Posible evolución financiera de Nicaragua en el año 1979, el análisi plantea como perspectivas financieras: escasez de dólares para la importación de bienes de consumo, enriquecimiento de las importaciones, déficit fiscal, nuevas emisiones y presiones inflacionarias en particular sobre el sector de la construcción./ACM | ||
650 | |a POLITICA FINANCIERA | ||
650 | |a NECESIDADES FINANCIERAS | ||
650 | |a DEUDA EXTERNA | ||
650 | |a INFLACION | ||
650 | |a PUB. INCAE | ||
999 | |c 15016 |d 15016 |