La debilidad del empleo público y el equilibrio del privado /

Comparación de la distribución de la población activa según rama de actividad y sexo, entre Guatemala y Panamá. En el primer país predomina el trabajo por cuenta propia (44 por ciento hombres y 22 por ciento mujeres), mientras que en Panamá domina el empleo público asalariado (23 por ciento hombres...

Description complète

Enregistré dans:
Détails bibliographiques
Auteur principal: Casaús Arzú, Marta Elena
Autres auteurs: Castillo Quintana, Rolando
Format: Texte
Langue:Spanish
Publié: Madrid: Centro Español de Estudios de América Latina; 1989
Sujets:
Tags: Ajouter un tag
Pas de tags, Soyez le premier à ajouter un tag!
Description
Résumé:Comparación de la distribución de la población activa según rama de actividad y sexo, entre Guatemala y Panamá. En el primer país predomina el trabajo por cuenta propia (44 por ciento hombres y 22 por ciento mujeres), mientras que en Panamá domina el empleo público asalariado (23 por ciento hombres y 38 por ciento mujeres). Se presentan dos modos de organización productiva, en Guatemala la población trabaja en su mayoría en régimen no salariado, mientras que en Panamá sucede lo contrario. El sector público en Guatemala es muy débil y ocupa el 7 por ciento de los hombres y el 13 por ciento de las mujeres, en Panamá el sector público triplica esas proporciones. El equilibrio entre las dos pirámides ocupativas se dan en lo que se refiere al sector privado y apenas hay diferencias entre Panamá y Guatemala en este aspecto. AR/MR
Description:Colección Centroamérica
Description matérielle:páginas 343-344; vol. 1
ISBN:84-87258-15-8