Noventa años de la reforma universitaria de Córdoba: 1918-2008 /
En el texto se presenta el desarrollo histórico y las implicaciones para las universidades latinoamericanas, que tuvo la Reforma Universitaria de Córdoba, en 90 años. Se evidencia el desarrollo de las movilizaciones estudiantiles como impulsoras de la autonomía universitaria, y las transformaciones...
محفوظ في:
المؤلف الرئيسي: | |
---|---|
التنسيق: | غير معروف |
اللغة: | Spanish |
منشور في: |
Argentina :
CLACSO
|
سلاسل: | Colección Grupos de Trabajo
|
الموضوعات: | |
الوسوم: |
إضافة وسم
لا توجد وسوم, كن أول من يضع وسما على هذه التسجيلة!
|
MARC
LEADER | 00000 a2200000 04500 | ||
---|---|---|---|
001 | 48553 | ||
003 | cru CIDCACS/IIS | ||
005 | 20200611062544.0 | ||
007 | ta | ||
008 | 050630s2008 ag spa d | ||
999 | |c 14805 |d 14805 | ||
020 | |a 978-987-1543-03-8 | ||
022 | |a [sin ISBN] | ||
040 | |c cru CIDCACS/IIS | ||
090 | |a 0006 T926n | ||
100 | |a Tünnermann Bernheim, Carlos | ||
245 | |a Noventa años de la reforma universitaria de Córdoba: |b 1918-2008 / |c Carlos Tünnermann Bernheim | ||
260 | |a Argentina : |b CLACSO | ||
300 | |a 128 páginas | ||
440 | |a Colección Grupos de Trabajo | ||
520 | |a En el texto se presenta el desarrollo histórico y las implicaciones para las universidades latinoamericanas, que tuvo la Reforma Universitaria de Córdoba, en 90 años. Se evidencia el desarrollo de las movilizaciones estudiantiles como impulsoras de la autonomía universitaria, y las transformaciones que la misma tuvo hacia una universidad latinoamericana con conocimiento autóctono e invaluable para la academia global. Se demuestra que no solo por la Reforma de Córdoba, sino que por el conjunto de amplios movimientos sociales reivindicativos para América Latina, es que las universidades públicas se posicionaron como patrimonio social insustituible reflejo de los siguientes aspectos: autónoma, de libre acceso, gratuita, con libertad de cátedra e investigación, espacio de ciencia y pensamiento crítico, con participación decisiva del estudiantado y con misión social frente a los problemas y necesidades de las sociedades latinoamericanas. Finalmente, el autor problematiza acerca de los principales riesgos para las universidades públicas, en el sentido de ataques por parte de gobiernos neoliberales a la educación superior. | ||
650 | 0 | |9 311 |a UNIVERSIDADES | |
650 | 0 | |9 1223 |a ADMINISTRACION UNIVERSITARIA | |
650 | 4 | |9 2644 |a INDEPENDENCIA | |
650 | 0 | |9 8012 |a AUTONOMIA ADMINISTRATIVA | |
650 | 0 | |a MOVIMIENTOS SOCIALES |9 3 | |
650 | 0 | |9 4282 |a MOVIMIENTOS ESTUDIANTILES | |
650 | 0 | |9 2130 |a JUSTICIA SOCIAL | |
650 | 4 | |9 1988 |a IGUALDAD DE OPORTUNIDADES | |
650 | 0 | |9 2868 |a REFORMA DE LA EDUCACIÓN | |
650 | 4 | |9 1930 |a INVESTIGACION | |
650 | 0 | |9 8013 |a LIBERTAD DE ENSEÑANZA | |
650 | 0 | |9 6117 |a LIBERTAD DE INFORMACION | |
650 | 0 | |9 3242 |a LIBERTAD DE OPINION | |
650 | 0 | |9 3372 |a INVESTIGACION Y DESARROLLO | |
650 | 0 | |9 8016 |a CORDOBA | |
651 | 0 | |9 17 |a AMERICA LATINA | |
942 | |2 ddc |c LI |