El Derecho a la salud en las Américas: estudio constitucional comparado /

Este trabajo sobre la presencia del derecho a la salud en las constituciones nicaragüenses, termina resaltando dos cuestiones consideradas fundamentales: la salud está confiada al Sistema Nacional Unico de Salud (SNUS) y la elevación a jerarquía constitucional y con carácter universal de derecho da...

ver descrição completa

Na minha lista:
Detalhes bibliográficos
Autor principal: Fuenzalida - Puelma, Hernán L.
Outros Autores: Scholle Connor, Susan
Formato: Desconhecido
Publicado em: Washington, D. C.: OMS. OPS
Assuntos:
Tags: Adicionar Tag
Sem tags, seja o primeiro a adicionar uma tag!
Descrição
Resumo:Este trabajo sobre la presencia del derecho a la salud en las constituciones nicaragüenses, termina resaltando dos cuestiones consideradas fundamentales: la salud está confiada al Sistema Nacional Unico de Salud (SNUS) y la elevación a jerarquía constitucional y con carácter universal de derecho da la salud (art. 59 de la Constitución Política de Nicaragua). Según el autor, la orientación de la política de salud en Nicaragua se fundamenta en la idea de hacer de la salud un derecho de todos y una obligación prioritaria tanto del Estado como de la sociedad civil. El trabajo se divide en cinco capítulos, a saber: 1°. Marco constitucional (Síntesis histórica de los antecedentes y revisiones constitucionales. Importancia de la Constitución vigente en el sistema legal. Mecanismos de interpretación y aplicación de las disposiciones constitucionales) 2°. Enfoque histórico del derecho a la salud en las constituciones y en la legislación (Antes de la Revolución Popular Sandinista La Revolución Popular Sandinista) 3°. La salud en el marco constitucional y en la legislación vigente 4°. Reconocimiento por la Constitución de otros derechos que tengan relación con el derecho a la salud y, 5°. Conclusiones. EBZ/eb
Descrição Física:655 p