The Community Enterprise: a model for the reform process in Latin America /
Este documento centra su atención en el problema de la subutilización de recursos y mano de obra en el sector agrícola tradicional. La crisis de este sector plantea la necesidad de soluciones por medio de la reforma agraria, que tendrían consecuencias sociales, económicas y políticas. Tal solución r...
Shranjeno v:
Glavni avtor: | |
---|---|
Format: | Texto |
Izdano: |
San José:
IICA. Headquarters
|
Teme: | |
Oznake: |
Označite
Brez oznak, prvi označite!
|
Izvleček: | Este documento centra su atención en el problema de la subutilización de recursos y mano de obra en el sector agrícola tradicional. La crisis de este sector plantea la necesidad de soluciones por medio de la reforma agraria, que tendrían consecuencias sociales, económicas y políticas. Tal solución requiere de poder político, voluntad política y orientación técnica para producir modificaciones reales en el desarrollo de la región. Algunos de los aspectos planteados en la estrategia son: -La creación de empresas comunitarias, con las siguientes características: un modelo de asociación comunitaria donde el aporte de capital y de mano de obra por sus miembros sean equitativas, sus miembros son co-propietarios y asumen igual responsabilidad en la dirección, administración y trabajo. Definición de las características de la empresa comunitaria: su establecimiento, objetivos, metas, etc. Las formas de distribución de la tierra y procesos de reforma agraria. La empresa comunitaria y la participación del campesino. AB/mb |
---|---|
Fizični opis: | 363 p |