Masculinidades en Centro América /

Este libro contiene las ponencias presentadas en el "Primer Encuentro Centroamericano acerca de Masculinidades", realizado del 21 al 23 de noviembre de 2001, en San isidro de Coronado, San José, Costa Rica. Los objetivos del encuentro fueron: Promover y facilitar el intercambio de experien...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Campos G, Alvaro
Other Authors: Salas C, José Manuel
Format: Text
Language:Spanish
Published: San José, Costa Rica: Lara Segura Editores 2002
Subjects:
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:Este libro contiene las ponencias presentadas en el "Primer Encuentro Centroamericano acerca de Masculinidades", realizado del 21 al 23 de noviembre de 2001, en San isidro de Coronado, San José, Costa Rica. Los objetivos del encuentro fueron: Promover y facilitar el intercambio de experiencias, enfoques, propuestas en torno a la situación de la masculinidad en la región centroamericana. Conocer las poblaciones con las que se desarrolla un mayor trabajo con la masculinidad. Crear una Red Regional sobre masculinidades, que favorezca el intercambio de información, experiencias, recursos, etc. entre las organizaciones de la región. Esta lectura pretende no solo recabar lo que fue se vio en el encuentro sino también contribuir a la reflexión, al análisis y a la discusión. No solamente se trata de compartir experiencias locales sino de contribuir a la producción de teoría de masculinidad y de estrategia metodológica del trabajo con hombres, integrando lo procedente de otras latitudes con la producción propia que, aún en ciernes, es necesario y posible. Cinco capítulos integran el libro de la siguiente forma: Capítulo ¡: Aspectos teóricos generales acerca de la masculinidad. Capítulo II: La situación de la masculinidad y el trabajo con hombres en la región. Algunas experiencias concretas. Capítulo III. Masculinidad y áreas de trabajo Capítulo IV. Masculinidad y hombres ofensores Capítulo V. Consideraciones finales.
Item Description:Un Encuentro Centroamericano acerca de Masculinidades y uno de los principales resultados, como lo es el presente libro, no tendrían sentido si no logran proyectarse a tareas y actividades que les den seguimiento. Bien sabemos que el trabajo con hombres requiere de metodologías específicas y particulares. Aunque son necesarias, no basta que se definan políticas públicas, leyes, investigaciones o decretos. El trabajo con hombres, en pro de la construcción de una masculinidad alternativa, supone un trabajo de base minucioso, persistente, paciente, que se adapte a las características propias de los hombres. Esto supone la creación y apertura de espacios formales e informales en donde los hombres tengan la oportunidad de revisar y analizar entre sí sus procesos de socialización, sus vivencias cotidianas, lo encargos de la masculinidad hegemónica y los costos emocionales y sociales que todo esto conlleva en sus vidas. Esto implica la apertura de espacios como talleres, grupos de reflexión, grupos terapéuticos; tanto en el ámbito comunitario como en el institucional en torno a diversas temáticas y áreas
Physical Description:315 páginas il.
ISBN:9968-9998-1-4